luciana78861 febPaletaTomado del texto curatorial de la exposición Paleta 20 de enero – 22 de febrero 2022 Galería Nueveochenta María Isabel Vargas se interesa...
Guillermo Vanegas12 mar 2020Ctrl+PCtrl + P,de María Isabel Vargas En el documento que acompaña la investigación adelantada por la artista colombiana María Isabel Vargas...
Fernando Uhía21 jun 2019Una dulce molestiaEl Romanticismo creía firmemente en que los sentimientos, sensaciones y percepciones humanas eran transportables directamente a la obra...
Carolina Rodríguez Romero4 feb 2018Paisajes RealizadosNo hay duda de que el arte más acabado era el paisaje fijo de la naturaleza muerta . Tal vez porque su mundo inmóvil hace pensar en el...
Libardo Archila. Curador Traslocaciones 201716 sept 2017Tribu Candy OrinocoLa obra de María Isabel Vargas, pareciera un ejercicio místico, un ritual para hacer parte de la tribu, en este caso, una Tribu Candy....
Adriana González Navarro4 ago 2016CRUSH. Rituales de InocenciaDesde niños sentimos la necesidad de jugar; sin embargo, pareciera que los juegos actuales hubieran desvirtuado la esencia del juego....
Germán Vargas Guillén15 abr 2016La Heladería: Congelar-contemplar lo efímeroLos helados están ahí, en nuestra cotidianidad. Acompañan los días de asueto, tienen una suerte de valor festivo, de aire de celebración....
Ricardo Arcos-Palma3 oct 2015Tribu CandyEn las últimas dos décadas, ha existido un agudizamiento de cierta idea de retorno a las fuentes originarias sobre todo desde...
Germán Vargas Guillén10 oct 2009Lo humano “¿qué fragilidad… qué fragilidad?” – ¿qué plasticidad, qué artificilidad?Abierta, como está, la “sociedad del riesgo”; y, entendido –como ha sido– que es justamente en la experiencia estética el lugar donde...